

XI EDICIÓN 2025 // 9 - 13 Xullo
Once Años de Fancine de Lemos: Un Decenio de Magia y Cine Fantástico.
Celebrar once ediciones del Fancine de Lemos es mucho más que conmemorar una cifra; es reconocer una década de sueños, creatividad y dedicación inquebrantable al cine fantástico. Este festival, que ha crecido y evolucionado con cada año, se ha convertido en un pilar cultural en la región, atrayendo a cineastas, actores, críticos y aficionados del género de todo el mundo.
Desde su primera edición, Fancine de Lemos ha ofrecido una plataforma para el cine fantástico, dando voz a narrativas únicas y originales que a menudo no encuentran espacio en los circuitos comerciales. Cada año, el festival ha presentado una cuidada selección de obras audiovisuales que no solo entretienen, sino que también desafían e inspiran a su audiencia, fomentando una comunidad vibrante y apasionada por el cine.
Tras una década de consolidación, el festival inicia ahora una nueva etapa, más centrada en el impulso al formato cortometraje como vehículo de experimentación, riesgo y talento emergente. Esta nueva fase llega de la mano de Anabel Soto, quien asume la dirección del festival con la voluntad de reforzar su identidad, abrir nuevas vías de colaboración y seguir consolidando a Fancine de Lemos como un referente del género fantástico en Galicia.
No podemos mirar hacia el futuro sin agradecer profundamente a quienes sembraron este camino. El festival no existiría sin la visión, el trabajo y el compromiso de Carlao e Iván, responsables de poner en marcha las primeras diez ediciones y de construir los cimientos de lo que hoy celebramos.
¡Larga vida al fantástico!
NOVAS
Ba-Ba-Dook-Dook-Dook… Este es el sortilegio que detona el conflicto del excelente y conciso film de Jennifer Kent, un mantra envenenado que se filtra en la torturada psique de la protagonista y su hijo en la película ganadora de Sitges 2014 y que clausuró el FanCine de Lemos 2015.
Y es que los chicos del Instituto Río Cabe vienen con mucha fuerza. Aula 635 es el título del cortometraje de estos futuros cineastas. Un proyecto que promete no dar tregua al espectador y un grupo de jóvenes que demostraron sus sobradas dotes para esto del cine.
Steven Spielberg está sentado en la terraza de O Miudiño, en Monforte, a la vera del Cabe y de un Algueira para soportar el trago. Ha traído personalmente un copión de su última película y ahora lo están valorando. Se muestra inquieto, sabe que si a Iván y a Carlao, Carlao e Iván (tanto monta, monta tanto) no les convence, no se estrenará en el FanCine 2016 por muy burro que el bueno de Steven se ponga...
Seguimos con las jornadas audiovisuales dedicadas a los centros escolares de Monforte. Esta vez nos acercamos hasta el monumental colegio PP. Escolapios donde pasamos una jornada realmente especial rodeada de los alumnos y profesores de este colegio.